SEDE SAN GABRIEL GRADO DÉCIMO 2021

 

JESSIKA DANIELA SUÁREZ HERRERA

10-1



Mi nombre es Jessika Daniela (prefiero Daniela). Nací el 03 de enero de 2004. Estas son algunas cosas que me apasionan: me gusta mucho hacer deporte y mucho ejercicio, también dibujo y escribo. Esas son las formas como me desahogo, libero el estrés y la ansiedad.

BELLEZA Y FEALDAD INTERIOR

Belleza y fealdad interior

Les voy a contar mi historia…

Esta chica, la popular del colegio, a la que todos buscaban, la más cotizada por todos los chicos. Una chica de rostro perfecto, una belleza latina total.

Todo aquel que la veía quedaba  hipnotizado al instante por tal belleza a tal grado de hacer lo que ella quisiese.

Pero…

Ellos sólo se fijaban en su belleza física.

Lo que no sabían era que esta chica era totalmente desagradable, no era para nada humilde y trataba a los demás con tal desprecio que les destruía la         autoestima por completo. Cualquiera que la conociera con profundidad se podría decir que salían huyendo por el desagrado que ella causaba con el simple hecho de su forma de actuar.

Por otro lado, había una chica que no era para nada linda, no se vestía bien y literalmente era la chica fantasma del colegio, nadie sabía de ella.

Pero esta chica tenía una belleza muy grande en su alma, le gustaba hacer sentir bien a los demás así no recibiera lo mismo, le complacía el simple hecho de poder ayudar. Le causaba felicidad.

Un día,  llegó un chico nuevo al colegio. Ese chico era hermoso tanto interna como físicamente. La chica popular del colegio quedó deslumbrada al instante y se propuso a conquistarlo.

Pasaron los días y ellos comenzaron a salir, pero mientras más tiempo pasaba, el chico se sentía más asqueado por la forma de ser de aquella chica.

Saliendo de una cita, la cual había terminado mal, el chico decide ir a caminar a las zonas más pobres de la ciudad, y allí se encuentra con esta chica poco atractiva. Estaba junto a un anciano indigente dándole de comer.

El chico de inmediato sintió mucha ternura al ver a aquella joven, así que decidió hablarle, se presentó y le preguntó que por qué ayudaba a alguien que no le iba a dar nada a cambio, a lo que ella inmediatamente le respondió:

-con el simple hecho de ver sonreír a este anciano me es suficiente.

El chico sonr y se propuso a hacer lo mismo.

Ellos se hicieron muy buenos amigos, ya ella no era la chica invisible, ya tenía alguien que se había dado cuenta de la belleza de su alma.

Pasó el tiempo y ellos comenzaron a salir. Se enamoraron.

A la chica popular no le gustó mucho aquella noticia, y decidió vengarse de la chica invisible (como todos le llamaban)

Pero él se dio cuenta y fue a defender a su amada, no dejaría que nadie la lastimara. Llegó al lugar y se encontró con la chica popular y esta le dijo:

-No entiendo cómo te puede gustar una chica así, seguro estas con ella por lástima, tan sólo mírala, causa asco.

A lo que el chico le respondió:

La única que causa asco aquí, eres tú. Puede que seas hermosa por fuera, pero tienes una inmensa fealdad por dentro, por dentro estás podrida.

Se dió la vuelta y se marchó con su chica, su chica.

*La belleza y la fealdad son espejismos porque todos terminan viendo nuestro interior

La historia del veneno equivocado



Esta es una historia con base a la historia de los soldados de Napoleón.

Una vez, un grupo de científicos decidieron ir a una expedición en las riberas de las cuencas del mar mediterráneo, hasta China y Vietnam.

Querían descubrir nuevos tipos/clases de venenos súper tóxicos para darlos a conocer a todo el mundo y así ganar fama. Su objetivo era encontrar una planta llamada “ADELFA”, ellos sabían que esta planta tenía un compuesto de oleandrina, muy similar a la ovabaina y a la Digoxina que son utilizados para la fibrilación. Pero no sabían cómo era el aspecto de esta planta.

Estaban en un bosque, donde decidieron pasar la noche. A la mañana siguiente, despertaron, pero se dieron cuenta que ninguno había traído nada para desayunar, así que decidieron preparar lo que les diese la naturaleza.

Encontraron varias cosas que preparar, pero, les hacía faltaba algo. Sabían de unas flores que hacían que la comida quedara exquisita, así que decidieron ir a buscarla para hacer su rico desayuno.

Caminaron y, en un rincón del bosque las encontraron, esta hermosa flor color rosa, la arrancaron y se dispusieron a seguir preparando la comida, ahora con más sabor. Picaron la flor en trocitos y se la echaron a la comida. Terrible error. Ellos no sabían que habían agarrado la flor equivocada, no sabían que estaban usando esta flor tan mortalmente tóxica la cual había sido el motivo de su viaje.

Pasaron unos 15 minutos aproximadamente y al fin terminaron de hacer la comida y se dispusieron a comer, estaba muy rica la comida, terminaron de comer y siguieron con su búsqueda.

Sólo fue cuestión de 4 a 12 horas para que quedaran allí, tirados en el suelo con mucho dolor de cabeza y desorientados.

Sin querer consumieron lo que tanto habían buscado y lo que los llevó a la muerte.


                                                                  PASEO NOCTURNO



- El Desahogo-

Había una vez una jovencita que vivía en un pueblo que, a pesar de ser pequeño, era muy peligroso y desordenado.

Todas las personas que allí vivían eran muy escandalosas y mal educadas, siempre estaban haciendo desorden. Pero, a comparación de las demás personas, esta chica era muy educada, le gustaba el orden y la tranquilidad, tenía muchos sueños y metas, le gustaba escribir poemas y canciones sobre la vida. 

Pero en ese pueblo ella no podía pensar ni desahogarse. En la noche, que era cuando nadie estaba vigilando, ella cogía su bici y pedaleaba hasta lograr salir de ese pueblo tan desagradable, ella le llamabas a sus escapadas “paseos nocturnos”. En La noche era que su mente se despejaba lo suficiente para que sus ideas fluyeran y así poder crear hermosos textos. 

Un día, cuando ella realizaba su paseo nocturno diario, unos guardias se dieron cuenta de esto y la comenzaron a perseguir ya que estaba prohibido salir de aquel pueblo. Ella pedaleo lo más rápido que pudo, pero fue inútil, los guardias eran más veloces que ella, y la atraparon.

La llevaron muy lejos, al parecer era una prisión que estaba a las afueras del pueblo y allí la encerraron, pero, esta chica había llevado consigo un lápiz y una libreta. A ella no le importaba estar allí encerrada, porque a pesar de no poder dar sus paseos nocturnos, allí en esa celda había paz y tranquilidad, y pasaría sus últimos días como más le gustaba,  escribiendo.

(Claro, hasta  que lograra escaparse).

La juventud es la esperanza del país, no nos asesinen.


Buenos días,  Señor Presidente Iván Duque Márquez, espero se encuentre muy bien en estos momentos que sabe que afuera al pueblo lo están matando debido a sus propias órdenes, pero bueno, vamos al grano. Pienso que de verdad no sé que tiene en esa cabeza, quizá está hueca, ¿De qué le sirvieron tantos años de preparación y estudio si a la final se iba a dejar manejar como un títere y por ende no sabe cómo mantener la paz y estabilidad en un país?

Señor Presidente: déjeme decirle que todos esos años fueron en vano.

Es que no logro entender cómo se le ocurre convocar a una reforma tributaria y sanitaria y por ende causar una horrible masacre debido a la misma, con esto sólo está consiguiendo aumentar el hambre y pobreza de la gente frente a la situación más difícil que es la pandemia del COVID-19.

Durante más de dos semanas los jóvenes estudiantes y universitarios hemos estado saliendo a las calles a protestar por esta terrible injusticia, nuestras protestas son “pacíficas” hasta que llegan los supuestos “héroes de la patria” a agredirnos, a nosotros los estudiantes o como nos dicen ustedes “LOS VÁNDALOS”, ahora bien,  mi pregunta Señor Presidente, ¿Usted cree que es justo?,           ¿Cree que con todo esto mejorará la economía del país y beneficiará a todos sus habitantes? Pues no,  señor, los únicos que se beneficiarán de todo esto son ustedes, el puto gobierno narcoparamilitar.

Nos están matando y reprimiendo la fuerza pública; envían a sus militares, policías y agentes del Esmad a asesinar a a los protestantes que en su mayoría son jóvenes como yo, estudiantes que sólo queremos un lugar mejor dónde vivir, con mejores oportunidades y mejor economía, pero en vez de escuchar al pueblo, lo que hace es dar la orden de masacrarnos sin compasión alguna ni remordimiento.

Qué bien se ve siendo el títere del señor paraco Álvaro Uribe Vélez. Siento una gran tristeza en mi alma,  porque ya son muchos jóvenes muertos a mano de los policías por el simple hecho de querer defender sus derechos, dejando así a sus pobres madres inconsolables y con el corazón roto. Esta es la masacre más grande registrada para el 2021 perpetrada por un gobierno fascista.

Claro, obviamente los más ricos de Colombia y, ustedes los gobernantes, están celebrando esto como una purga, una masacre que no llega a los altos mandos. Usted piensa que con militarizar las ciudades y perpetuar masacres logrará callar al pueblo, pues no,  Señor, no dejaremos que logre su objetivo.

Mientras ustedes negocian quién será el próximo títere del señor Uribe para continuar con el mismo régimen narcoparamilitar; afuera hay un pueblo, hay jóvenes que estamos dispuestos a morir para acabar con tanta injusticia de parte de ustedes y con su asqueroso gobierno de mierda.

No hay razones para celebrar, el Paro sigue y nosotros seguimos más unidos que nunca; la economía del país está por el suelo y eso gracias a sus innovadoras e inteligentes decisiones, cuando digo “sus decisiones” me refiero a las decisiones del Señor paraco Álvaro Uribe Vélez.

Esto va de parte de todos los jóvenes que no desistiremos, gracias por matar a nuestros jóvenes y estar llevando a nuestro país al caos total, muchas bendiciones padres de la patria.

Con mucho amor, los jóvenes  resistentes de Colombia.

Yo soy más que un nombre.

¿Quién soy?, ¿Qué hago aquí?, ¿Para qué estoy aquí?

Son muchas de las preguntas que me hago siempre que me miró al espejo, me veo a mi misma y mi cabeza se llena de incógnitas, de miles de preguntas respecto a mi existencia, me pregunto a mi misma, ¿Tal vez si tuviera otro nombre sería distinta?

Mmmm,  no. Creo que no, mi nombre no define quién soy, si tuviera otro nombre pienso que seguiría siendo la misma persona, nada en mi cambiaría, sólo la forma en la que los demás me identifican, pero lo cierto es que todo seguiría igual, exactamente igual.

Me miraría al espejo y lo único que cambiaría en mí, sería en el nombre, pero mi cara estaría igual, mi nariz y mis hijos también, todo seguiría allí...

Porque lo cierto es que nuestra identidad no es un nombre, es nuestra esencia, lo que somos y queremos ser y lograr cada día.

EL DILEMA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

El dilema entre la vida y la muerte, parece un tema interesante y del cual a muchas personas no les gusta hablar, porque ven la muerte como lo peor del mundo, y la verdad es que es algo tan natural y que llegará si o si tarde o temprano.

Llega una parte de la vida en la que esperamos con ansias la muerte, por ejemplo: Una persona ya muy mayor que padece de un dolor en cada parte de su cuerpo, le cuesta caminar, recordar las cosas e incluso se le dificulta hablar, ahora bien pregunto, ¿Eso es vida?, ¿Está ese anciano disfrutando de la vida?, ¿No, cierto?

Ese anciano ya ha vivido mucho, experimentado y conocido las mil y un cosas de la vida, ese anciano sólo quiere ya poder descansar, espera con ansias la llegada de su muerte, para así ya dejar de padecer las dolencias qu trae la vida con los años.

Es por ello que la muerte existe, para darle descanso al cuerpo.

La vida...

La vida es un libro que nosotros mismos podemos labrar, cada día es único y hay que disfrutarlo al máximo; conocer, viajar, aprender, dejar huella, disfrutar de nuestra salud, de nuestra poca edad, de nuestra energía y buena vibra.

No hay un dilema entre la vida y la muerte, ambas son muy necesarios para cumplir nuestra estadía en este mundo.

LA BREVEDAD DEL AMOR, LA ETERNIDAD DEL OLVIDO

El amor...

El amor es uno de los peores vicios que puede tener el ser humano, la peor droga para una persona es otra persona.

Te puedes acostumbrar tanto a una persona que puede llegar a ser tu todo, necesitar sentir su piel en sus cálidos abrazos para sentirte seguro(a) y protegido (a), mirar sus ojos para sentirte bien y escuchar su voz para saber que lo tienes todo.

El amor puede ser la salvación a nuestras vidas, pero también puede convertirse en algo que poco a poco nos va consumiendo llevándonos a la perdición.

Cuando decidimos estar con alguien, tenemos que estar completamente seguros de hacerlo. No podemos llegar a la vida de alguien, hacerle creer que te importa, y luego alejarte cobardemente, y mucho menos cuando entras para darle esperanza a su patética vida.

El amor es algo tan breve, tan pasajero y tan cruel...

Muchas veces la vida es injusta, es una RULETA, a veces ganamos y a veces no, está en constante cambio y no podemos hacer nada para cambiar eso. Cuando creemos tenerlo todo con una persona con la que coincides en todos los sentidos, todo cambia, puede ser el amor de tu vida pero no tu destino, en un abrir y cerrar de ojos todo cambia de una manera inesperada, para bien o para mal.

Es increíble como alguien puede llegar a tú vida, darte esperanzas y convertirse en tú todo, y aunque eso pase, el destino puede tener algo muy diferente preparado y muchas veces ese algo te destruye.

"¿Quién dijo que después de la tormenta sale el sol cuando puede caer un rayo?"

Ahí es cuando viene la frase "la eternidad del olvido".

Te aferras tanto a esa persona que te es imposible solo creer que un día ya no dolerá y simplemente olvidarás su mirada, su calidez y su voz, aunque uno nunca olvida del todo, no creo que se pueda olvidar a esa persona que se adueñó de tus sentimientos y que por una u otra cosa el destino no quiso que estuvieran juntos.

"Dónde quiera que te encuentres quiero que sepas que siempre te amaré y te recordaré, porque llegaste como un huracán e hiciste de mi vida un caos, un hermoso caos, te extraño mi pequeño ángel".

Queremos echar al olvido esos recuerdos que por más  hermosos que fueron, hoy nos causan dolor, pero simplemente no es cuestión de olvidar sino de superar y tratar de entender la ruleta que es la vida.

Así es, el olvido es eterno, y más cuando dos seres perfectamente imperfectos unen sus almas y crean un todo de una nada.

                                                                 SUEÑOS ROTOS

Noches...

Estas noches de insomnio y de llanto.

Quiero acabar con esto.

Las penumbras partes de mi cerebro reaparecen

y se adueñan de mi ser.

Noches insípidas, quiero marcharme.

Estoy sola de nuevo.

Aunque siempre lo he estado, pero mi soledad es mi fortaleza.

Otra vez mis miedos y debilidades de apoderan de mi,

hay una fuerte tormenta en mi cabeza.

¡Oh Dios, quiero acabar con esto!

Esas patéticas voces me están acabando, ¡Ya paren, se los ruego!

Quiero marcharme en el barco de la soledad, y jamás volver.

La ansiedad me consume, quiero salir de esto

Quiero desaparecer.

Mi habitación es la testigo de mis noches de carencia, frías y desoladas.

Otra noche de sueños rotos que se desvanecen con el frío viento

Por favor, no quiero sufrir más.

Quiero hacer una obra de arte color rojo

Con sangre, con mi sangre

Será única y llevará mi esencia

Me recordarán en las noches frías.

"El tiempo pasa y las personas cambian"

Eso solía decir mi abuelo

¡Cuánto lo extraño!

No es cierto, el tiempo ha pasado y sigo igual,

no he logrado cambiar nada

Nunca logro nada, solo estar en mi penumbra habitación

Solo quería ser normal y no un desastre.

Una noche de sueños rotos

y vacía como mi corazón.

¡Oh Dios, sálvame ya!

 

 ANGIE KATHERINE MUÑÓZ

Mi nombre es Angie Katherine Muñoz, nací el 27 de diciembre de 2004 estas son algunas de las cosas que hago en mi tiempo libre: Leo libros porque de esa manera obtengo conocimiento. También logro distraerme de una manera productiva, me gusta cantar y amo dibujar e imaginar mientras lo hago sueño con cumplir mis sueños y que algún día esos sueños escritos en un cuaderno se harán realidad .

Mi belleza interior

En un pequeño pueblo cerca a la ciudad se encontraban mujeres  extremadamente hermosas. La clave que estas mujeres tenían para ser tan hermosas, era que cada vez que una mujer estaba en embarazo, saliera en luna llena a peinarse, su cabello por tres horas. Un día una de aquellas mujeres del pueblo no salió a peinar su cabello en luna llena, sin importarle ni un poquito.

Pasaron los meses y aquella mujer llamada Martha iba a dar a luz a su pequeña bebé, la sorpresa fue que al nacer su bebé el doctor quedó en silencio junto a sus enfermeras, pasaron unos segundos y todo seguía en silencio. Solamente se escuchaba el viento como movía las hojas de los árboles y las cortinas del lugar donde se encontraban, justo en ese momento Martha rompió el silencio y con gran curiosidad preguntó ¿Qué pasa?

El doctor con una cara de confusión le respondió: Tu hija nació con deformidad en su cuerpo y su cara, Martha muy triste recordó que ella no había salido en luna llena como era la costumbre, sin embargo,  sonrió y la cargaba mientras  alimenta  a su pequeña hija.

Aquel 26 de Agosto del año 1972 fue historia y un gran rumor al de los años la niña estaba grande, tenía una hermosa cabellera y muy larga también, tenía unos ojos que eran de envidiar. Aunque por otro lado su rostro era un poco traumatizante y su cuerpo deforme pero sus ojos y pestañas hacían resaltar su cara, esto la favorecía un poquito en su apariencia, pero sus defectos físicos eran muy notables, aquellas manchas en su cuerpo y cara, tenía una nariz más grande de lo normal y sus dientes no poseían el color natural, era un color demasiado feo y sus labios muy delgados parecía que no tenía labios y ni hablar de sus piernas una gruesa y la otra delgada, era muy notables todo esto, pero a pesar de todos sus defectos muchas personas la estimaban por su personalidad y su gran corazón, esto fue una lección aprendida por Martha su Madre.

Poco tiempo después,  aquella niña o que digo niña, ya era todo una mujer estaba en embarazo y espero con ansias  la luna llena para peinarse por tres horas, pero lo que ella no sabía era que esa noche cambiaría su vida por completo,  Pero la  pregunta era ¿Qué  paso esa noche?

La luna conmovida de que esa mujer nunca le importó su estado físico y dio lo mejor de ella, mientras peinaba su largo cabello, la luna empezó a cambiarle su cara y su cuerpo dejándola como nueva. Al llegar a su casa su esposo sorprendido le dijo: ¡Qué hermosa estás!

Ella apenada de aquél,   sonrió timidamente,  mientras su esposo trajo un espejo y lo puso frente a ella, la mujer no lo creía mientras tanto su corazón emocionado, se conmueve y unas pequeñas lágrimas caen y pasan por sus mejillas. Todo el pueblo se enteró y corrieron a ver si era verdad todos muy sorprendidos y a la vez encantados con la mujer pues ahora parecía una diosa,  era la mujer más perfecta del pueblo, después de haber sido una mujer con defectos físicos muy notables, se convirtió en la admiración de todo un pueblo, desde ese día todos cuentan su historia.

Pasaron dos meses y dio a luz a una bebé muy hermosa a la cual nombró Luna en agradecimiento de lo que había pasado, Luna, fue una niña muy hermosa por cierto,  la historia fue popular por todos lados demostrando que lo más importante y la verdadera belleza está en dar lo mejor de nosotros y tener bondad en nuestros corazones, como aquella mujer a la cual la luna ayudó a resplandecer.

Trauma a causa de una  muerte



A pesar de que nos amamos la muerte te esperó y te separó de mí.

Me sentí tan mal pues llevábamos 28 años juntos y recuerdo aquel 10 de octubre de 1789 cuando nos casamos lucías un traje color rosa claro y tu sonrisa que opacaba todo a nuestro alrededor. Fuimos muy felices hasta, que un día me tocó sentir lo más cruel de la muerte  se  trataba de, Mi esposa a la cual, la muerte espero, el día menos esperado me la quito de las manos, le dio un infarto y murió, desde ese entonces.

Suelo vestirme con mi traje café y ponerme una rosa roja. Hablo con el espejo y últimamente me consuelo viendo las chispas de sangre al disparar en las iglesias a las hermosas novias cuando dicen ¡Sí,  acepto! Y la gente corre mientras el novio llora y su amada muere yo sólo dejo una rosa blanca y me voy, gracias a esto entiendo lo que la muerte pudo haber sentido cuando se llevó a mi esposa, me llaman el viudo del mal y me temen hasta que decidí tirarme a un lago y descansar para siempre pues la muerte me visitó y me dijo que me tocaba a

 


                                                         

YULIETH PAPAMIJA PAPAMIJA

                 



 Mi nombre es Yulieth Papamija Papamija. Nací  el 8 de septiembre del 2005. 

Las cosas que más me gustan hacer: es jugar fútbol, hacer ejercicio y escribir cuentos.

LA CHICA DEL CAMPO

En cierto día una muchacha llamada Mónica que le gustaba mucho ir al campo porque montaba caballo, sembraba plantas, cosechaba café con sus abuelos, llamados Clemente y Gladys. Ellos eran muy buenos con su nieta Mónica ya que ella les ayudaba mucho a cocinar, a cosechar, entre otras cosas.

Ella le gustaba mucho estar en el campo porque disfrutaba de su pueblo hasta que llegó un día que los papás llamaron a los abuelos y le dijeron que mandara  a Mónica a la ciudad. Ellos en ese instante se pusieron a llorar, su nieta les pregunto: abuelos por qué lloran y ellos le dijeron: mi niña, te tienes que ir para tu ciudad porque tus papás nos acaban  de llamar para que te mandemos allá. Ella se puso a llorar y se fue triste a empacar sus cosas.

Se despidió de sus abuelos llorando. Pasó un tiempo y ella en su ciudad se sentía toda triste, aburrida porque no tenía nada qué hacer porque sus papás trabajaban todo el día.

Ella entró a estudiar, el primer día era normal, pero ya después empezó a conseguir amigas una llamada Yesica le dijo que si podían ser mejores amigas.

Mónica le dijo que sí, ella ahora no la pasaba ni aburrida ni nada porque salía a pasear.

Iban al parque juntas entre otras actividades.

Mónica le  empezó a contar toda su historia a su mejor amiga. En ese instante llamó la tía de Mónica para informarle que habían fallecido sus abuelos, ella le pidió a la profesora que le diera permiso para salir.

Mónica llegó a la casa y cogió  el carro de sus papás sin permiso, Mónica y Yésica no alcanzaron a ir al pueblo donde vivían sus abuelos porque tuvieron un accidente; las llevaron al hospital. Yesica sólo tuvo una fractura en su brazo, Mónica quedó con su cara deforme, tuvo muchas heridas.

Los doctores le dieron salida a Mónica le dieron 15 días de incapacidad Yesica ya no quería ver en persona porque se avergonzaba de supuestamente su mejor amiga de cómo había quedado.

Unos días después Mónica se sentía de nuevo sola porque Yesica no quería saber más nada de ella, se le acabó la incapacidad, Mónica volvió al colegio y todos se reían hasta su mejor amiga le hacía bullying, se burlaba de ella por su cara pero ella decía que porque se burlaban de mí si no conocen mi historia.

Nunca te burles de alguien que no conoces porque hay gente muy extraña en este mundo y no saben lo que realmente a uno o a otros les pasa y luego vuelven a casa y no logran entender porque sus vidas están llenas de frustración, amargura y desesperación.

La historia del veneno equivocado

En cierto día,  un grupo de científicos decidieron ir a una expedición, donde encontraron un bosque y decidieron buscar la planta venenosa llamada “AZALEA".

Ellos sabían que esta planta tiene unos compuestos muy venenosos y peligrosos que son sus flores y hojas que provoca unos efectos alucinógenos. 

En ese instante,  decidieron pasar la noche, a la mañana siguiente se despertaron, desayunaron,  se bañaron, uno de los chicos en la orilla de un río miro la planta el decidió acercarse cogiendo una flor, cuando la cogió se desmayó, le dió vómito, fiebre y alergia. Los muchachos lo querían ayudar pero ellos no querían que les pasará nada.

El muchacho duró 15 días enfermo, donde esos 15 días tuvieron que pasar en el bosque tiempo después el chico se recuperó y decidieron irse para su casa

 

 

 

 

 

 

 

     


No hay comentarios.:

Publicar un comentario